Revista Chilena.com























                                       

                               

Patricio Cornejo


                  







Patricio Cornejo Seckel  es un ex-tenista chileno de las décadas de 1960 y 1970. Durante su carrera ganó ocho títulos en dobles en la era profesional, destacando el Masters de Indianápolis en 1977.

Llegó a la final del
Torneo de Roland Garros en 1972 y del Abierto de Estados Unidos en 1974, en dobles masculino, así como de la Copa Davis en 1976 representando a Chile.

Apodado "Corazón de Chileno" por su entrega y garra en el Equipo Chileno de Copa Davis donde dejó todo en la cancha.

Su mejor puesto en la Clasificación de la ATP individual fue el 65.º en 1974.
Ha formado con
Jaime Fillol la «mejor dupla chilena histórica».

Nació en
Llolleo, San Antonio, 6 de junio de 1944



Trayectoria deportiva

Su padre fue un hombre que preparaba y cuidaba las canchas en diversos clubes ya que estás eran principalmente de arcilla y era su especialidad.
Patricio, su hijo, cuando niño, aprovechaba su tiempo haciéndose un dinerillo como pasa pelotas, regando las canchas y así, viendo a los demás, fue conociendo las técnicas del tenis que luego empezó a practicar mucho en el frontón, con amigos o socios del club que no tenían pareja para jugar.
Así fue entrando a los escalafones y hacerse profesional.


Títulos

Individualmente ganó siete títulos.
Obtuvo el
Campeonato Nacional de Chile de 1965 a 1968.
En 1994 inauguró el Club Pato Cornejo en Santiago, de tenis y natación.
Después fue comentarista de partidos de
Marcelo Ríos en Canal 13 de la televisión chilena.


Copa Davis

Ha sido el «jugador con más ediciones, series y partidos disputados en la historia del equipo chileno de Copa Davis», respectivamente 16, 32 y 74 entre 1964 y 1979.
De sus encuentros, ganó 34 y cayó en 40, teniendo un 46 % de rendimiento.

Llegó a la
final en 1976 con Jaime Fillol y Belus Prajoux cuando el conjunto cayó ante Italia por 4-1 en Santiago.

En este sus partidos juntos a Jaime Fillol
fueron furor incentivando fuertemente a los chilenos a practicar y asistir a partidos de este deporte.

Patricio Cornejo fue el capitán del equipo chileno para Copa Davis los años 1989, 1991, 1992, de 1995 a 2000 y 2002.


Corazón de Chileno

Sus partidos fueron emocionantes, especialmente por Copa Davis, de mucha pasión que contrastaban a la frialdad de su compañero Fillol y por ello le llamaban "Corazón de Chileno" aglomerando a multitudes de seguidores.
Este apodo le fue pues en el partido ante el
top ten Guillermo Vilas, en la Copa Davis de 1976, por su aguante en la cancha.



El Partido más largo de la historia

Ha jugado el partido y el set más largo en número de juegos en la historia del torneo, en dobles con Jaime Fillol ante Estados Unidos con Erik van Dillen y Stan Smith en 1973, que ganó 9-7 39-37 6-8 1-6 3-6 (122) en un partido que terminó al día siguiente en un día Lunes.​

Este encuentro de la final de la Zona Americana fue el más largo en la historia del tenis, siendo superado en 2010 por el de John Isner y Nicolas Mahut en el Campeonato de Wimbledon con 183.


Tie Break

Desde entonces, la ATP consideró el Tie Break en su reglamento consistente que si los contendientes llegan empatados a 6 juegos ganados cada uno se hará un juego adicional y especial de desempate consistente en llegar a 6 jugadas o más con diferencia de 2 quedando el Set como resultado un 7-6 en favor al ganador.
El Tie Break ya estaba introducido anteriormente, al menos desde hacía unos años, en el U.S. Open en 1970, pero tanto este como otros partidos interminables que duraban hasta el otro día, en esta como en otras competencias las fueron adoptando en sus reglamentos aunque su resultado era muy ajustado y extremo para definir de una vez el ganador, pero había que hacerlo.


Retiro

Se retiró en 1983 y tiene en Las Condes su complejo deportivo que lleva su nombre: Pato Cornejo.


Homenajes

En 2011 la Federación de Tenis de Chile tributó con galvanos personales a los equipos de la final de la Copa Davis de 1976, durante una serie ante Italia jugada en el Court Central del Estadio Nacional en Santiago.

En
2015 la Federación Internacional de Tenis le entregó un trofeo del Premio Compromiso por haber disputado un mínimo de 20 series en la Copa Davis, durante su Reunión General Anual realizada en el Hotel Marriott Santiago.

En
2018 el Gobierno de Chile le otorgó un galvano del Premio Sergio Livingstone por su carrera, durante la ceremonia de los Premios del Deporte Chile Compite efectuada en el Palacio de La Moneda en Santiago.

En
2019 el Ministerio del Deporte le concedió un galvano y una bandera chilena por llevar al país a la final de la Copa Davis, durante un partido de exhibición entre Christian Garín y Nicolás Jarry desarrollado en el Gran Arena Monticello en San Francisco de Mostazal.

Hay una
calle con su nombre en la comuna chilena de Colina.




                               Revista Chilena.com